LA
SUBIDA DE LOSAR DE LA VERA AL REFUGIO DE EL BREZO
Mientras
el titular de este blog, mi hijo Sammy, sigue ausente en Aberdeen, voy a seguir
muy puntualmente comentando cosas que me parecen de interés sobre la naturaleza
de la Vera.
Esta
vez se trata de la subida en bici desde Losar de la Vera hasta el refugio de El
Brezo, para mí una de las citas ineludibles de la primavera. Este año la hice el
sábado pasado (30 de abril).
Para
los que no conocen el sitio, empiezas a unos 550 m en Losar y llegas a 1400 m
en el refugio, así que lleva su pedaleo. En plan contrarreloj se puede hacer en
hora y pico pero en plan pajareo se puede tardar muchas horas.
Empezando
a las seis de la mañana, la subida ha sido un triple crescendo de luz, altura y
sonido. La primera parte atraviesa un brezal con salpicadura de enebro y roble
maduro, y aquí la única especie con algo de costumbre de canto nocturno es la
tarabilla. Por lo demás, silencio, bastante completo para estas fechas. Se gana
altura. Y os voy a revelar un secreto de ciclista: las cuestas no duelen en la oscuridad (tampoco borracho pero esto
es otra historia). Por ahora la altura es el único de los tres crescendos que
sube en intensidad. Desde algunas curvas de herradura se ven abajo las luces de
Losar y los pueblos del Valle de Tiétar como islas en la oscuridad, y se oyen
distantes ráfagas de ruiseñor desde el valle abajo. Ahora la luz crece un poco y los primeros zorzales
charlos, mirlos y petirrojos se animan. Con un poco más de luz el sonido se
hace más tupido, sin nunca rivalizar lo que montan los protagonistas de abajo.
Escribanos montesinos se hacen notar y todos los otros inquilinos de estos
robledales de ladera. Ya casi de día los pinzones ponen su pincelada y, al
adentrarse más en el bosque y en el día, casi llegan a embadurnar el lienzo
acústico entero.
De
repente - frenazo. Se oye una de las principales especies objetivas del día: el
colirrojo real. Este sitio donde canta el primero hoy casi siempre tiene una
pareja cada año. Está a 1111 m, después de pasar una puerta canadiense, más
abajo y apartado del grueso arriba. Pero esta mañana cantan tres en este sitio.
¡Buena señal! Todavía no hace suficiente luz para apreciar del todo su librea y
además hace frío para parar demasiado tiempo con el sudor encima, así que
disfruto un rato de un macho un poco a contra luz y sigo, confiado en ver más
en mejores condiciones. Se oyen y se ven también los primeros papamoscas
cerrojillos, menos que en otros años, pero seguramente porque, con la primavera
retrasada, los robles aquí arriba todavía no tienen hojas todavía. En total hoy
habré visto unos 30 en vez del total normal de unos 50. Esto de no tener hojas
los robles tiene ventaja, porque tengo unas vistas estupendas de algunos de los
muchos mosquiteros papialbos que ya cantan. ¡Qué bonitos son!
Dos
arrendajos vuelen raso hacia mí persiguiendo algo más grande que huye gritando.
Posan cerca de mí en un roble y resulta ser un alucinante cárabo; posado a unos
7 m, sigue gritando mientras otro canta en pleno sol cerca. Aguanta el acoso de
los arrendajos unos minutos y luego se va con sus dos atormentadores de
remolque.
Llego a
donde suelen estar el grueso de los colirrojos reales, a 1370 m, ¡y hay seis
más machos territoriales! Esto significa una plusmarca de 9 machos en la subida.
Van bien aquí, parece. Ahora sí disfruto de unas vistas de cine de unos machos,
cantando algunos al lado de los primeros hortelanos del día, que en este sitio
son bastante arboleros, prefiriendo cantar desde lo alto de los robles que
desde las rocas. Después de pasar una horita con los colirrojos, llego arriba,
tiro la bici entre el brezo y hago un paseíto por allí, viendo una curruca zarcera,
una curruca tomillera (vuelo nupcial), 4 más escribanos hortelanos y nada menos
que 5 collalbas rubias.
Luego
en la bajada veo otra collalba rubia en pleno robledal. En este momento tengo
collalba rubia, papamoscas cerrojillo y colirrojo real cantando desde lo alto
de sendos robles sin hojas, pudiendo cambiar de uno a otro a placer. Y me
sobrevuela a baja altura un águila calzada clara. Para morirse.
Durante
la bajada paro un par de veces para más observaciones deliciosas de colirrojos
reales y papamoscas cerrojillos y disfrutar también de un grupito de
abejarucos. Al llegar abajo el brezal ahora es espectacular en el sol y oigo
los últimos escribanos hortelanos del día, seguramente los que crían más bajo
en Extremadura, a una altura de apenas 700 m. Buen colofón a un día de ensueño.
Sin ruido de coches o de aviones, solamente los sonidos de la naturaleza que se
oían en cada momento de la subida. Lo recomiendo como remedio a todos los
males.
Que buena combinación! ciclismo y observación atenta de aves. Ambas cosas me gustan aunque no llevo en práctica demasiado el ciclismo estos días, además no tenemos desniveles tan altos, solo 1 o dos metros en 50 km de tan plano que es por acá. Ya extrañaba las nuevas entradas de este blog
ResponderEliminarSaludos
¡Pues sí es plano por allí entonces! Algo de "malo" tiene que tener la zona con la que nos deleites tantas veces en tu blog, con su repertorio inacabable de especies alucinantes.
EliminarExcelente para buenos aficionados!!! ejercicio, fotografía y escritor.
ResponderEliminarBueno, de fotografía tiene poco mientras no está mi hijo Sam, que es el dueño de verdad de este blog. Ejercicio y escritura, lo que quieras! Muchas gracias por la visita, Jesús
Eliminar¡Altamente recomendable! Ese paseo en bici o a pie, tiene el premio de un gran repertorio de sonidos y avistamientos.
ResponderEliminarTu descripción de lo acaecido ha hecho que 'Ojolince y Sra.' permaneciésemos atentos de principio a fin.
Un saludo desde nuestra tierra de pinares.
Pues me da mucha ilusión recibir vuestra visita en este blog sin fotos (mientras no está Sam) dado que el vuestro siempre está lleno de planos magníficos.
EliminarÁnimo Dave!! Me había pasado desapercibido tu aportación ya que pensé que el blog estaba aparcado. Te leeremos con deleite!!
ResponderEliminarUn abrazo
Aupa Erni! Qué alegría verte por aquí. Solamente estoy subiendo entradas puntuales mientras que está ausente Sam. No pretendo la misma calidad desde luego.
EliminarUn abrazo
Dave
Your blog was absolutely fantastic!
ResponderEliminarGreat deal of great information & this can be useful some or maybe the other way.
Keep updating your blog,anticipating to get more detailed contents.
ดูหนัง
here is Embroidery Digitizing Service for it to be here for it *^78%755453%$3$235$35^$6#654
ResponderEliminar