Mostrando entradas con la etiqueta Halcón peregrino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halcón peregrino. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2013

UNA MAÑANA EN EL “ZOO” DE MONFRAGÜE


A la famosa reserva de Monfragüe, que cae a poco más de una hora en coche de nuestra casa, la llamamos con mucho cariño el “zoo” por la fiabilidad con la que puedes ver en casi cada visita las varias especies objetivo como cigüeña negra, águila imperial, real y perdicera, búho real, vencejos real y cafre, etc. Como si de un zoo de verdad se tratase. Pero la verdad es que por estas fechas no tiene mucho “expuesto”. Los veraneantes se han ido, las grandes águilas están más a su bola y la mayoría de los invernantes no han llegado todavía. En una vista de la mañana del sábado 9 de noviembre, por primera vez jamás no nos han puesto ni un águila. Tendremos que hablar en serio con el cuidador.
Siempre fieles a su cita, sin embargo, son los dos impresionantes buitres que surcan los cielos de este sitio, tanto el buitre negro:

y los buitres leonados




Viendo estos dos magníficos bichos es quizás lo más cerca que hay aquí en Extremadura del sosiego que te entra viendo el trasiego continuo de una colonia de aves marinas, aunque en el caso de estos gigantes parece que todo ocurre a cámara lenta, una experiencia aún más relajante si cabe.

De cámara lenta nada tiene la pareja de peregrinos que estuvimos viendo durante unas dos horas en el Salto del Gitano. De hecho toda la tranquilidad que nos entró viendo los buitres se volvió ansiedad al ver los continuos ataques sin fruto de los dos peregrinos, los pobres. Varios picados alucinantes pero fallidos presenciamos contra los muchos aviones roqueros que pululaban por allí, contra una calandria y el macho de peregrino contra una paloma casi del mismo tamaño que él. Todo en balde.


La verdad es que dos horas continuas de volar, picar, ganar altura otra vez, acelerar, volver a picar, otra vez sin éxito . . . pues no cuadran las cuentas de energía gastada y ganada. Esperemos que sea solamente un mal día. Y desde luego los aviones roqueros, la calandria y paloma agradecían la posibilidad de seguir viviendo un poco más. 

English translation of text:
A MORNING AT MONFRAGÜE ZOO
The famous Monfragüe nature reserve, lies only an hour’s drive from our house. With much affection we dub it “The Zoo” due to the incredible dependability with which you can see the various target species like Black Stork, Golden-, Imperial- and Bonelli’s Eagle, Eagle Owl, Alpine- and White-Rumped Swift, etc, on almost every visit. Truth is, however, that there’s not really much on display during this interim period after the summer visitors have left, before most of the winter visitors have arrived and with the big eagles wondering around at random. For the first ever time there wasn’t even one species of eagle on show. We’ll have to have a serious talk with the zookeeper.
Two that never fail are the biggest of Spain’s vultures, the Cinereous Vulture (also called Monk and Black Vulture) and the Griffon. Watching these magnificent creatures plying the skies is probably the nearest thing in Extremadura to the peacefulness of watching the comings and goings of a seabird colony, though in the case of these two giants everything seems to happen in slo-mo, making the experience even more relaxing if possible.
Slo-mo certainly isn’t the word for the pair of Peregrine Falcons we were watching for about 2 hours near the rock called Salto delGitano. In fact all the peacefulness the vultures had imbued us with turned to angst watching the peregrines fail time after time in their attacks on their winged neighbours. Several stunning but unsuccessful stoops we saw against the many Crag Martins swarming around there, a Calandra Lark and also an attack by the male Peregrine against a pigeon almost matching him in size. All in vain.
Two hours of stooping and soaring for nowt are bad news in terms of the energy input-output equation. Let’s just hope it was just a bad day at the office. And in any case the Crag Martins, Calandra Lark and Wood Pigeon must have been grateful for the chance to continue living a little longer.

domingo, 24 de febrero de 2013

MONFRAGÜE CALENTANDO MOTORES UNA FRÍA MAÑANA DEL INVIERNO

Monfragüe es otra cosa. No solamente, como ya sabemos todos, tiene más especies emblemáticas que otros sitios sino también las comunes actúan de otra manera allí: algunas de las especies que suelen mantener una discreta distancia de seguridad,haciéndose muy difícil fotografiarlas, en Monfragüe se te suben por la chepa y piden retratos. Prueba de ello, los rabilargos. En el mirador de la Tajadilla esta mañana un grupito
grandote nos hizo las delicias durante un buen rato bajando en bandada o uno por uno para
recoger las migas que les dejábamos por allí. Casi no te daban tiempo a coger la cámara
después de dejar las migas.








También los preciosos roqueros solitarios (“mirlas chanchales”, como los llaman por
aquí) son mucho más comunes y amigables con los fotógrafos. Esta mañana por el frío
cantaban poco pero se dejaban ver en sus rocas favoritas en una luz muy bonita del
invierno


Ya han vuelto las primeras cigüeñas negras, además con vuelo nupcial, durante el cual,
como por arte de magia, cambian el color de su cola de negro a blanco. Aquí ves una en
vuelo normal, con cola negra . . .



. . . y aquí, abracadabra,  con cola blanca para hacer gracia a su
parejita . . .



De águilas iba la cosa floja hoy, con solamente una imperial volando de culo y la cabeza
de una perdicera muy distante en su nido. Eso sí, disfrutamos durante un buen rato de
vistas estupendas de un halcón peregrino acicalando su amplio nido (¡cuya plataforma
incluía un flotador multicolor de pesca!).

De repente salió para “atacar” al helicóptero de vigilancia de incendios que tuvo
la desfachatez de pasar encima de sus feudos!!






Nunca defrauda Monfragüe, o el “zoo” como lo llamamos cariñosamente por la
facilidad de ver bichos allí. Aunque empezamos al amanecer con un frío que pela
terminamos a medio día tomando café en una terraza a pleno sol mientras algunas de las
últimas grullas de la temperada nos sobrevolaban por encima. En total vimos unas 350 en cuatro
grupos, todos los grupos comportándose igual, al principio cicleando en un pelotón
compacto y luego formando líneas y Vs según se iban enfilando hacia la montaña para pasarla
hacía el norte.


sábado, 16 de junio de 2012

VENCEJOS REALES EN MONFRAGÜE

Esta mañana fuimos tempranito a Monfragüe para evitar el calor.

Llegamos sobre las 7:30 y primero subimos al castillo, donde vimos 2 vencejos cafres, pero no fue posible fotografiarlos. La cosa estaba bastante aburrida, pero Monfragüe simpre sorprende, miré a mi izquierda y vi una ave enorme blanca volando hacia la derecha, puse mi objetivo y era una AVUTARDA!!!!




El Salto también estaba bastante aburrido, unos cuantos buitres leonados, algunos negros, roqueros solitarios y este bonito halcón peregrino atacando a los buitres.


Tras el salto fuimos al puente que está entre Villareal y el Salto. Allí todos los años crían los vencejos reales y con ellos si que tuve suerte en cuanto a fotografías.



Algunas veces aprovechaban para acicalarse en pleno vuelo





Y otras veces pasaban por encima de mi cabeza




lunes, 18 de julio de 2011

AL FIN, LA MARIPOSA CON PLUMAS

Este finde hemos ido a un sitio recomendado por nuestro amigo Rafa Romero en el borde entre Asturias y León para intentar ver treparriscos. ¡Y mira si lo hemos visto!! Posado, trepando, volando, persiguiendo un cernícalo, entrando repetidas veces con comida a su nido y incluso una vez se vino a posar en unas rocas cercanas (pero en este momento tenía la cámara lejos – ley de Murphy – lo que por lo menos significaba que pude disfrutar de lo lindo de su plumaje sin distracciones de intentar fotografiarlo).

El sitio, espectularmente bello. Ésta es la vista que tiene el trepa desde su nido.


La mole donde criaba el trepa (que nos recordaba del Salto de Gitano de Monfragüe, aunque a 2000 m) tenía mucha más vida. Criaban chovas piquigualdas y piqurrojas, accentor alpino, pardillos y muchos gorrines alpinos, que también hemos visto entrando con comida en su nido. Aquí va una foto de uno subido en una roca.

Gorrión alpino

                                                                           Pardillo

También había una colonia de vencejos criando en acantilado. Cuando los ves lejos de los ruidos urbanos – que ruido hacen sus alas al pasar!!!

En cuanto a aves de presa, además del cernícalo al que persiguió el trepa, hubo buitres leonados, un alimoche y este hermoso peregrino adulto que hizo un par de pasos encima nuestro.


Los arbustos de alrededor tenían muchos escribanos cerillos, aún cantando bien . Aquí va un macho.


Una mañana inolvidable, sobre todo el vuelo de mariposa del trepa. Aunque perdí la oportunidad de fotografiarlo cerca posado, aquí va uno de la belleza volando encima de nuestras cabezas en uno de sus viajes de risco a risco. Un sueño cumplido verlo.

El color rojo de las alas es tan fuerte que se transparenta y se ve por debajo.