La entrada monotemática de hoy trata de un ave muy muy
especial que hemos visto los tres (Dave, Bego y Sam) muy muy al norte de la
Vera pero a la vez muy muy al sur de donde debería estar por estas fechas, en
las alturas más noreste del círculo polar.
Acabamos de pasar nuestras vacaciones en Aberdeenshire en
Escocia, pasando tres días en el estuario de Ythan. En este sitio, cada año
desde 1978, un eíder real macho aparece en abril para intentar ligar con una de
las hembras de eíderes comunes en la colonia de unos mil que viven allí. Cada año el mismo comportamiento; durante
unos dos meses vive con los eíderes comunes, incluso dando su canto y
comportamiento nupcial, hasta tirar la toalla y desaparecer otra vez mediados
de junio. ¿Es la misma ave todo este tiempo? Si es así ya tiene 38 años y mira lo
guapo que sigue siendo:
Si no es la misma ave, pues qué raro que siga las mismas
pautas de comportamiento y cronología año tras año.
Tan familiar ahora es comportamiento, tan fiables sus
apariencias anuales, que le han puesto el nombre de Elvis.
Cada mañana de nuestra estancia de tres días en Ythan me
levantaba a las 4.30 para disfrutar solo del ambiente sobrecogedora de miles de
charranes y eíderes reclamando, por no hablar de los miles de focas comunes y
gris que también cantaban en todo lo alto. Cada amanecer veía a Elvis, algunas
veces más cerca, otras veces más lejos.
Luego, en el último amanecer de todos, algo increíble pasó . . ..
Elvis estaba lo más cerca jamás, dando su reclamo nupcial,
una especie de aullido muy bonito que sobrelleva a veces el constante reclamo oYEEEru de sus primas comunes. No
contento con este comportamiento tan confiado salió del agua a mis pies y
empezó a andar por la playa con los eíderes comunes y sus jóvenes como si yo
fuera otro de los palos de amarrar barcas que había por allí.
Cuelgo 5 de los muchos videos que pude hacer de él durante
las siguientes dos horas, embelesado al tener a esta belleza a unos pocos
metros de mí.
En el primer vídeo se le ve al borde del agua intentando en
vano ligar con una de las hembras de eíder común. Después de unos 25 segundos
se le ve bajar la cabeza, hinchar el pecho y emitir su reclamo nupcial.
En el segundo se le ve salir del agua y acicalarse con
energía en la playa.
En el tercero se le ve andando orgullosamente por la playa con una madre de eíder y sus pollos como si fueran
sus propias crías.
En el cuarto anda por la playa entre pollos de eíder.
Y en el quinto y último se le ve andando sin ton ni son por
la playa como si fuera un poco perdido, el pobre, tan lejos aquí de sus
cogeneres más cerca.
¡Qué privilegio ha sido tener a esta bicho tan especial tan
cerca durante tanto tiempo. Al final, de repente, decidió irse y lo vi por
última vez volando hacia el otro lado del estuario hasta desaparecer de vista.
El día anterior enseñamos a Elvis (durmiendo al otro lado
del estuario) a un hombre que había hecho un viaje de 500 kilómetros solamente
para verlo. Sacó una foto testimonial con su teléfono móvil a través del telescopio
a máximo zoom y volvió tan feliz otros 500 k a su casa. Si hubiera estado
conmigo esta mañana no veo cómo se hubiera cabido dentro de su regocijo.
Veo que disfrutaste de lo lindo en tu viaje a Escocia.
ResponderEliminarMuy buenas las fotos y los vídeos de Elvis. Cada día eres mejor en el manejo de la cámara.
Abrazos desde la Vera. Alex
Muchas gracias Alex. Pero la verdad es que mucho manejo de cámara no hace falta cuando el ave pone tanto de su parte!
EliminarAbrazos guajes
Que comportamiento tan peculiar si fuera la misma ave, nunca escuché de un anseriforme tan longevo; por otro lado sería aún más extraño si fueran distintos ejemplares.
ResponderEliminarExcelente documento el que habéis logrado mostrando a esa leyenda del estuario
Saludos
A mí también me fascina su historia, Hernán. Y al verlo en vivo te quita el hipo! Muchas gracias por la visita y el comentario
EliminarDave
¡Que ave tan espectacular!. De verdad lo que tuviste que disfrutar.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me sentí muy privilegiado. Dos horas con él sin nadie más visible por la play
EliminarUn abrazo, Segun
Your blog was absolutely fantastic!
ResponderEliminarGreat deal of great information & this can be useful some or maybe the other way.
Keep updating your blog,anticipating to get more detailed contents.
ดูหนัง
Many thanks Piseth San. The real blog author, my son Sam, has now gone to New Zealand so updates won't be frequent. Glad you enjoyed it anyway
ResponderEliminarQué hermosa ave! Felicitaciones por las fotos!
ResponderEliminarSi quieres ver más fotos de aves, te invito a mi blog. Saludos desde Argentina.
https://avesdecordobayargentina.blogspot.com
here is USA Digitizers for it to be here for it &^&%&^$%^&%555555555555555555555555555557
ResponderEliminar